Declan James Ganley nació el 23 de julio de 1968, en Watford, Hertfordshines, Reino Unido, es un empresario y activista político proveniente de una familia irlandesa emigrada al Reino Unido. Regresaron a Galway, Irlanda donde Declan aún reside cuando éste contaba con 12 años de edad.
Ganley comenzó a hacer fortuna con la exportación al puerto de Rotterdam de aluminio siberiano, a través de Letonia, en 1990.
Tras la independencia de Letonia, fue nombrado "Consejero de Asuntos Económicos Extranjeros". Su primera misión era atraer inversión para el desarrollo del país. Ganley recomendó la explotación de las masas forestales ya que eran el principal recurso. El gobierno letón le facilitó la creación de una empresa que llevara a cabo su propuesta con capital foráneo. Así fundó Kipelova Forestry Enterprises, que dirigió entre 1991 y 1997, siguiendo los modelos de las explotaciones forestales de Finlandia. Tras dos años de gestión se convirtió en la mayor empresa de explotación maderera de los países de la antigua Unión Soviética. La vendió a un conglomerado de inversores locales en 1997, fecha en la que generaba 6.000 empleos directos y gestionaba 2 millones de hectáreas de bosques.
En 1996 había fundado "Anglo Adriatic Investment Fund", que gestionó fondos de hasta 45.000 inversores albaneses. Simultáneamente fundó una serie de empresas especializadas en muy diversas actividades, que se agruparon bajo la denominación Ganley Group of Companies y que incluían desde venta de joyas por internet con entrega en 24 horas (la única empresa con la que ha tenido pérdidas, unos 7 millones de euros), dos empresas de comunicaciones por cable y la mayor agencia de noticias por televisión de Bulgaria.
En 1994 el grupo había establecido una alianza con la empresa norteamericana Comcast, bajo el nombre de Broadnet para optar a la segunda licencia de telefonía GSM de Irlanda, que fue adjudicada a otro consorcio en controvertidas circunstancias, aún bajo investigación. Reacio a dejar escapar la oportunidad de contar con un socio tan potente, y en un momento en que los expertos en comunicaciones aún pensaban que el cable era la apuesta fuerte, Ganley apostó por las comunicaciones sin cable y, aprovechando la fortaleza económica de Comcast, comenzó a comprar licencias en 10 países y muchas de las grandes ciudades europeas. En contra de lo que esperaba, dicha operación no terminó con una suscripción en masa a la banda ancha en pocos meses y terminó aceptando la oferta de compra de Comcast de su parte del consorcio por 50 millones de euros.
En 2013, Ganley lanzó una breve gira de conferencias de Irlanda por el que se a cabo una serie de medidas políticas alternativas que creía que el país debe adoptar tal como surgió de las secuelas de la crisis financiera de 2008-09.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Historias relacionadas
Entradas populares
-
Grupo Carso se constituyó en 1980, bajo la denominación de Grupo Galas, S.A. de C.V. Las empresas del Grupo generan 217 mil empleos direc...
-
La historia de los hoteles Hilton se remontan a 1919, año en que Conrad Hilton, un humilde emprendedor de Nuevo México hasta entonces boton...
-
Starbucks siempre ha sido un lugar donde poder encontrar los mejores cafés arábigos del mundo. En el año 1971, comenzó la historia en la ...
-
Supermercados La Torre, es de origen Guatemalteco, e n el año 1950, el Señor Ernesto Ruiz Sáenz de Tejada compró un negocio de leche, llam...
-
GRUPO URREA, es una empresa 100 por ciento mexicana, con presencia nacional e internacional, líder en los mercados de herramientas y cerr...
-
El Grupo ALDO Compañía de origen canadiense que posee y opera una cadena mundial de tiendas de calzado y accesorios. La compañía fue fun...
-
El 5 de diciembre de 1919 en la ciudad de Barranquilla (Colombia), Los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie y Alberto Tietjen; y los colo...
-
La historia de grandes exitos de DHL comienza en 1969 cuando fue fundada en San Francisco por Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn. ...
-
Billabong International Limited es principalmente una empresa de ropa que también produce accesorios y productos de skate bajo otros nomb...
-
Carlos Fernández González nació el29 de septiembre de 1966 en Mexixo D.F., es un ingeniero industrial mexicano egresado de la Universidad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario