Zanella Hermanos nace en 1948 como un taller metalúrgico fundado por Juan y Santiago Zanella, Ariodante Marcer y Mario De Láser.dd
A finales de la década del 50 ya se fabricaban piezas del incipiente mercado de motos y las primeras unidades de 50 a 200 centímetros cúbicos. La primera motocicleta fue fabricada en 1957 con un diseño desarrollado en Italia.
La primera fábrica de motocicletas se estableció en Caseros, Gran Buenos Aires, donde 80% de los componentes son manufacturados.
Durante la década del 70 Zanella lanza al mercado sus modelos 125, 175 y 180cc, como el Sapucai, Surumpio, Andina, etc., los que tuvieron una gran aceptación, marcando la historia del motociclismo Argentino. Dichas motos fueron, y son, reconocidas por su durabilidad, debida en gran parte a la excelente calidad de los materiales que se utilizaban.
En el año 1987 comienza a exportar a diversos países como Brasil, Chile, Uruguay, Cuba, Estados Unidos y países del continente Africano, aunque existen evidencias de exportaciones esporádicas a los Estados Unidos a finales de la década del 60'.
En 1990 se funda Argentron S.A., en sociedad con el grupo Merloni de Italia, líder europeo en la fabricación de artículos electrodomésticos. Juntos comienzan a producir y comercializar productos de la línea blanca con la marca ARISTÓN-ZANELLA.
A partir de la década del 90´, el mercado argentino de Zanella se encuentra en jaque debido a la apertura de las importaciones. Su último modelo fue el RZA, cuyas características técnicas eran impresionantes para una moto nacional, como un motor refrigerado por agua, y una suspensión trasera monobrazo. A pesar de ello su precio era elevado en comparación a otras motos importadas, por lo que fue recibido tibiamente por el público. El RZA marcó el fin de la producción nacional de motocicletas de baja cilindrada. A partir de ese momento, Zanella se dedicó exclusimavente a la producción de ciclomotores.
En el 2003 Zanella, genera nuevos proyectos internacionales para la importación de motocicletas de mayor cilindrada, para lo que crea acuerdos de cooperación con empresas asiáticas.
El mercado argentino es captado nuevamente, debido al bajo precio de las motocicletas importadas. Esto permite un importante aumento de ventas y un nuevo posicionamiento de la marca.
En el año 2010 Zanella es el lider de ventas en la republica Argentina. Cuenta con areas de diseño que permite crear modelos nuevos de manera permanente, generando diseños que lideran en innovacion y son tomados como ejemplo para otras marcas.
Sus nuevos productos se orientan a todo tipo de usuarios, a través de una gama más amplia y variada ciclomotores, motos, bicicletas, quads, kartings y motores de 4 tiempos, que van desde 50 hasta 500 ccd. A pesar de ello, solo los ciclomotores se fabrican en Argentina, en sus plantas de Caseros y San Luis; mientras que casi todos los demás productos son importados; generalmente desensamblados.
Sus plantas cuentan con una capacidad instalada de producción (entre fabricación y ensamblado de motos importadas) de 12.000 unidades por mes. Se prevé que el plan de exportación llevará el nivel de producción al máximo de 14.000 unidades por mes, regresando a los niveles de empleo anteriores de 1.000 empleados directos y aproximadamente 3.000 empleados indirectos.
El 22 de diciembre se realizó en la planta de Zanella en Caseros, Buenos Aires, la presentación oficial de la CAMARA DE FABRICANTES, CONCESIONARIOS Y PROVEEDORES DE MOTOVEHICULOS CAFACOM, que reúne a comerciantes de motocicletas, ciclomotores, cuatriciclos y vehículos afines y sus partes de Iberoamércia. En el acto estuvieron los representantes de concesionarios, proveedores,[Confederación General Empresaria de la República Argentina]] (CGERA)su Presidente Marcelo Fernandez.
Fuente:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Historias relacionadas
Entradas populares
-
Grupo Carso se constituyó en 1980, bajo la denominación de Grupo Galas, S.A. de C.V. Las empresas del Grupo generan 217 mil empleos direc...
-
La historia de los hoteles Hilton se remontan a 1919, año en que Conrad Hilton, un humilde emprendedor de Nuevo México hasta entonces boton...
-
Starbucks siempre ha sido un lugar donde poder encontrar los mejores cafés arábigos del mundo. En el año 1971, comenzó la historia en la ...
-
Supermercados La Torre, es de origen Guatemalteco, e n el año 1950, el Señor Ernesto Ruiz Sáenz de Tejada compró un negocio de leche, llam...
-
El Grupo ALDO Compañía de origen canadiense que posee y opera una cadena mundial de tiendas de calzado y accesorios. La compañía fue fun...
-
GRUPO URREA, es una empresa 100 por ciento mexicana, con presencia nacional e internacional, líder en los mercados de herramientas y cerr...
-
El 5 de diciembre de 1919 en la ciudad de Barranquilla (Colombia), Los alemanes Werner Kaemerer, Stuart Hosie y Alberto Tietjen; y los colo...
-
La historia de grandes exitos de DHL comienza en 1969 cuando fue fundada en San Francisco por Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn. ...
-
Billabong International Limited es principalmente una empresa de ropa que también produce accesorios y productos de skate bajo otros nomb...
-
Carlos Fernández González nació el29 de septiembre de 1966 en Mexixo D.F., es un ingeniero industrial mexicano egresado de la Universidad...
No hay comentarios:
Publicar un comentario