
A lo largo de sus casi 50 años de historia Sol Meliá ha protagonizado diferentes procesos de fusión y / o adquisición de cadenas hoteleras, que le han permitido crecer a un ritmo vertiginoso e incluso doblar su oferta en el último decenio. Una vez alcanzado el duodécimo puesto del ranking mundial de compañías hoteleras, y tras convertirse en un referente de la industria turística internacional, el grupo ha optado por hacer un alto en el camino y consolidar todo lo adquirido hasta la fecha.
1956, Con tan sólo 21 años, Gabriel Escarrer Juliá inicia la explotación, en régimen de alquiler, de su primer establecimiento: el hotel Altair con 60 habitaciones, en Palma de Mallorca.

1987, La compañía inicia su expansión internacional con la incorporación de su primer hotel fuera de las fronteras españolas: el Bali Sol.
1987, Gabriel Escarrer Juliá se convierte también en Presidente de Hoteles Meliá, grupo integrado por 22 establecimientos que hasta entonces estaba en manos del Grupo luxemburgués INTERPOL. Continúa la expansión: Europa, América, Caribe, Sudeste asiático o Cuenca Mediterránea.
1996, El 2 de junio de 1996 la compañía se convierte en la primera empresa de gestión hotelera de Europa en cotizar en el mercado de valores. Previamente se había procedido a la división del grupo en 2 sociedades nuevas: Inmotel S.A., propietaria de establecimientos hoteleros, y la nueva Sol Meliá S.A., compañía gestora hotelera y sociedad que saldría al parquet.

El 21 de agosto de 2.000, Sol Meliá cierra la adquisición de Tryp Hoteles. La cadena entra así en el ranking de las 10 primeras empresas hoteleras del mundo por número de habitaciones, y se erige como líder indiscutible en la oferta hotelera urbana de España
2001, consolidación de la cartera del grupo en 4 grandes enseñas: Meliá, Tryp, Sol y Paradisus.
2003, La compañía apuesta ahora por un aumento del negocio basado en la firma de grandes alianzas con los principales agentes del sector y en la creación de nuevos productos hoteleros como los establecimientos temáticos Sol Picapiedra. Los acuerdos alcanzados con Cendant Corporation, primer grupo turístico internacional, y lastminute.com, líder europeo en la venta on line de productos turísticos, constituyen la entrada de Sol Meliá en nuevos mercados como el americano.
En la actualidad, Sol Meliá dispone de más de 350 hoteles en 30 países de 4 continentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario