
La madre de Carlos Slim, Linda Helú Atta, nació en Parral, Chihuahua, y era hija de José Helú y Wadiha Atta, inmigrantes libaneses que a finales del siglo XIX llegaron a México y que, luego de viajar por diferentes ciudades del país, decidieron establecerse en la capital. José Helú trajo a México la primera imprenta en árabe y fundó una de las primeras revistas comunitarias para la colonia libanesa en este país.
Carlos Slim Helú es ingeniero civil, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, donde también impartía la cátedra de Álgebra y Programación Lineal, ésta materia la daba mientras cursaba la carrera, es decir, era alumno y profesor a la vez. Desde joven comenzó a invertir en la compra de negocios, los cuales hacía prosperar, así como en la compraventa de bienes raíces en el centro de la Ciudad de México.
A principios de los años ochenta y en medio de una crisis que paralizó a México y con fugas de capitales históricas, "El Ingeniero Slim" ( "El Inge Slim" o "El Ingenio Slim" como también se le menciona) y su grupo eran los únicos que realizaban inversiones fuertes en el país, adquiriendo varias empresas a "muy buen precio" en complicidad con el Gobierno de turno calificado de alta corrupción.
El señor Slim es un empresario nacionalista que siempre está preocupado por las grandes causas en nuestro país. Ejemplos sobra, como la reconstrucción del Centro Histórico. Claro, el señor Slim tiene cientos de propiedades ahí, las cuales han aumentado su valor gracias a la bonita remodelación. El problema es que esa plusvalía a los que nos costó, fue a nosotros ya que las obras se hicieron con nuestro impuestos.

La actividad de Carlos Slim se ha venido diversificando en varios sectores. En 1997 adquirió acciones de la empresa informática Apple Computer, justo antes del lanzamiento de iMac, logrando multiplicar su fortuna.
En 1997 adquirió Prodigy, un proveedor estadounidense de Internet. Carlos Slim logró hacer de esta empresa un poderoso servidor de diversos servicios de Internet hasta lograr una alianza con MSN, lanzando un portal en castellano de la mano con Microsoft. Éste, al poco tiempo, se convertiría en portal líder en México.
El 10 de Septiembre de 2008 compra un 6.4% del The New York Times, es decir 9,1 millones de acciones por un valor aproximado de $123 millones de dólares. De acuerdo a Slim este es un movimiento estrictamente financiero y no una estrategia para entrar en el mundo de los medios estadounidenses. Con esta participación accionaria se convierte en el tercer accionista más grande de la compañía, después de la familia Ochs-Sulzberger, quienes han mantenido el control accionario el Times desde 1896, y del fondo de cobertura Harbinger Capital Partners.
El magnate mexicano Carlos Slim es el segundo hombre más rico del mundo de después de Warren Buffett, con una fortuna estimada en 67.800 millones de dólares, después de superar al fundador de Microsoft Corporation Bill Gates.
Material extraido de Wikipedia y sitio oficial de Carlos Slim
Más Historias de Grandes Exitos
Historia Hoteles Hyatt
Existen 200 hoteles Hyatt alrededor del mundo
Historia DHL
DHL ofrece experiencia en el transporte de carga
desde su fundación en 1969
3 comentarios:
kobe 11
replica rolex
adidas nmd r1
michael kors outlet
nike cortez
yeezy boost 350 v2
mbt shoes outlet
nike flyknit racer
goyard
kobe 9
russell westbrook shoes
yeezy shoes
kd shoes
moncler
kobe shoes
nike shox
fila
ferragamo belts
nike off white
off white hoodie
use this link visit homepage discover here address other site link
Publicar un comentario